Aditivos Construcción
En TUQUINSA suministramos una gama especializada de aditivos para construcción diseñados para modificar y mejorar las propiedades del hormigón, mortero y cemento en su estado fresco y endurecido. Nuestros productos permiten controlar el tiempo de fraguado, aumentar la resistencia, mejorar la trabajabilidad, conferir impermeabilidad o incrementar la adherencia, adaptándose a las exigencias específicas de cada proyecto de construcción, reforma o rehabilitación. Soluciones técnicas para profesionales.
Aplicaciones de nuestros aditivos de construcción
- Hormigón proyectado y prefabricados: Uso de acelerantes de fraguado para reducir tiempos de desencofrado y ganar productividad.
- Estructuras en contacto con agua: Aplicación de impermeabilizantes integrales para tanques, piscinas o sótanos.
- Hormigones de alta resistencia: Utilización de superplastificantes para reducir la relación agua/cemento sin perder trabajabilidad.
- Rehabilitación de fachadas y revestimientos: Mejoradores de adherencia para garantizar la fijación de morteros de reparación.
- Obras en condiciones extremas: Aditivos anticongelantes para trabajar a bajas temperaturas o retardantes de fraguado para climas muy cálidos.
Preguntas Frecuentes Aditivos Construcción (FAQ)
¿Qué aditivo necesito para que el hormigón fragüe más rápido?
Para acelerar el fraguado y ganar resistencia inicial, necesita un acelerante de fraguado específico para hormigón. La dosificación dependerá de la temperatura ambiente y del resultado deseado.
¿Cómo puedo hacer un hormigón más manejable sin añadir agua?
La solución es utilizar un superplastificante o reductor de agua de alto rango. Esto aumenta la fluidez de la mezcla sin perjudicar su resistencia final.
¿Sirve el mismo impermeabilizante para una piscina que para un muro de sótano?
La base suele ser similar, pero es crucial seleccionar un producto formulado para la presión de agua a la que estará sometido. Consúltenos para su caso concreto.
¿Se pueden mezclar varios aditivos en la misma amasada?
Sí, pero es necesario conocer la compatibilidad entre ellos para evitar interacciones no deseadas. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante o realizar pruebas preliminares.
👉 ¿Tiene dudas técnicas sobre dosificación o compatibilidad? Contacte con nuestros expertos en productos para construcción.